La hemoglobina es una molécula formada por 4 cadenas, 2 alfas y 2 betas. Cada cadena esta unida a un grupo hem, que su contenido es hierro, este tiene gran afinidad por el oxigeno.
Esta molécula se encuentra dentro de los eritrocitos gracias a ella se logra capturar la gran parte del oxigeno que entra por los pulmones y se dispersa por los tejidos. Cuando la hemoglobina se destruye esta se recicla su grupo globina dando aminoácidos para nuevas proteínas y al grupo hem se le arrebata el hierro para resguardarlo en el bazo, médula osea o hígado, posteriormente lo que queda del grupo hem es convertido a bilirrubina por un proceso complejo en el hígado.
La hemostasia es un proceso en el cual actúan el endotelio, las plaquetas y los factores de coagulación, estos últimos son proteínas que ayudan a reforzar el tapón que forman las plaquetas en la lesión del vaso sanguíneo. Se activan en cadena por diferentes factores del ambiente que se liberan cuando hay un daño.
La hemostasia es un proceso en el cual actúan el endotelio, las plaquetas y los factores de coagulación, estos últimos son proteínas que ayudan a reforzar el tapón que forman las plaquetas en la lesión del vaso sanguíneo. Se activan en cadena por diferentes factores del ambiente que se liberan cuando hay un daño.
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox
No hay comentarios:
Publicar un comentario