FISIOLOGÍA HUMANA

martes, 27 de enero de 2015

Sangre, sistema ABO y rH

La sangre es un tipo de tejido compuesto por plasma (es el liquido) y elementos formes (células), su color rojo característico es gracias al hierro que contienen los eritrocitos. Las funciones de la sangre son transporte de nutrientes y de gases (oxigeno y dióxido de carbono), regulación del ph, la temperatura, el metabolismo, también protege al organismo mediante inmunidad y coagulación, entre muchas otras funciones.
Para distinguir el tipo sanguineo se utilizan dos sistemas (ABO y Rh) el mas comun utilizado es el sistema ABO que detecta antigenos (A, B, O [que no presenta antigenos A ni B]) en la superficie de los eritrocitos, seguido del sistema rH o rhesus pero comunmente se utilizan en conjunto pudiendo haber tipos sanguineos como ejemplo A Rh+ o A rH-














BIBLIOGRAFIA:
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox

viernes, 23 de enero de 2015

Páncreas

El páncreas es una glándula endocrina y exocrina a la ves, esta compuesto por una cabeza, un cuerpo y una cola. La cabeza y cuerpo son extraperitoneales y su cola es intraperitoneal. Microscopicamente esta compuesto por unos pequeños islotes que se les denominan "Islotes de Langherhans" compuestos por células beta, alfa y delta, cada una secreta una hormona diferentes. Las células alfa y beta tienen efectos antagónicos respecto a su regulación de glucosa en sangre. Hay muchas enfermedades graves del páncreas, pero la mas importantes es la "Diabetes Mellitus" caracterizada por tener altos niveles de glucosa en sangre cuando una persona se encuentra en ayudo, su anormalidad puede deberse por diferentes causas como autoinmunidad, causa posterior a una pancreatitis, anormalidad en los receptores de las células hacia la insulina o por insulina de mala calidad.












BIBLIOGRAFIA:
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox
Endrocrinologia 6 Ed., Fernano Flores Lozano

jueves, 22 de enero de 2015

Eje: Hipotálamo-Hipófisis-Glándulas suprarrenales

Las glándulas suprarrenales son dos encontradas bilateralmente arriba de cada riñón, están compuestas por una corteza y una médula, cada parte actúa como una glándula diferente ya que liberan diferentes tipos de hormonas y provocan efectos muy distintos. La corteza suprarrenal esta compuesta por tres capas de células (Glomerular, Fasciculada y Reticular). La corteza esta encargada de regular el equilibrio de Na y K en el organismo ademas de estimular el metabolismo de la glucosa junto con la secreción de distintos androgenos que promueven los caracteres sexuales masculinos. La médula suprarrenal solo se activa en modo de defensa o huida liberando adrenalina y noradrenalina.

BIBLIOGRAFIA:
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox
Endrocrinologia 6 Ed., Fernano Flores Lozano

miércoles, 21 de enero de 2015

Eje: Hipotálamo-Hipófisis-Tiroides


La tiroides secreta hormonas de naturaleza peptidica que tienen como objetivo la regulación del metabolismo (T3 y T4). Esta secreción es controlada por parte del hipotálamo que manda a la adenohipofisis con la TRH para que empiece a sintetizar TSH y posteriormente la TSH se dirija hacia la tiroides. Un nivel elevado o disminuido de las hormonas tiroideas en sangre pueden provocar hipertiroidismo o hipotiroidismo ya sea esta secreción anómala a nivel tiroides o hipofisiario-hipotalamico.






BIBLIOGRAFIA:
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox

martes, 20 de enero de 2015

Eje: Hipotálamo-Hipófisis-Gonadas


Este eje es muy importante en cada genero sexual, actúa de distintas maneras en el cuerpo humano de hombres y mujeres gracias a la liberación de una hormona a nivel hipotálamo (hormona liberadora de gonadotropinas) esta hormona actua sobre la parte anterior de la hipofisis (adenohipofisis) y se provoca la liberación de las hormonas foliculo estimulante y luteinizante, estas hormonas promueven la espermatogenesis y producción de testosterona en hombres, en mujeres promueven la ovogenesis, la secrecion de estrogenos y progesterona.





BIBLIOGRAFIA:
Tratado de Fisiología medica, décimo segunda edicion. Guyton y Hall
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox
Fisiologia medica 24 Ed, Ganong

martes, 13 de enero de 2015

Generalidades del sistema endocrino

El sistema endocrino es el encargado de enviar mensajes similares al sistema nervioso pero la diferencia es que este sistema utiliza mensajeros químicos denominados hormonas, esta compuesto por glándulas y estas a la ves se encargan de sintetizar y secretar las hormonas, posterior a esto las envían hacia una célula especifica denominandole célula blanco, para lograr un cambio en ella, ya sea acelerando o inhibiendo su metabolismo.











BIBLIOGRAFIA:
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox