FISIOLOGÍA HUMANA

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Potencial de membrana

La membrana celular se puede encontrar activa o en reposo, cuando es activa tiene canales proteicos funcionando y cuando esta en reposo estos canales se encuentran inhabilitados. La célula normalmente es polar con energía negativa dentro y energía positiva fuera de ella, pero cuando llega un estimulo del exterior que active los canales de la membrana estos se abren sinergicamente permitiendo el paso de iones positivos dentro de la célula y como resultado de esto se provocaría una despolarizacion de esta llevando al potencial de acción.
BIBLIOGRAFIA:
Tratado de Fisiología medica, décimo segunda edicion. Guyton y Hall
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox

jueves, 18 de septiembre de 2014

OSMOSIS

La ósmosis indica el movimiento de agua debido a la diferencia de concentración de solutos en un medio, si existe mayor cantidad de solutos en un lado que en otro, el agua sera atraida hacia el lado con mayor cantidad de solutos.













BIBLIOGRAFIA:
Tratado de Fisiología medica, décimo segunda edicion. Guyton y Hall
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox

martes, 9 de septiembre de 2014

Transporte activo

El transporte activo se diferencia del pasivo por utilizar ATP e ir en contra del gradiente de concentración. Existen diferentes tipos de proteínas en la membrana encargadas de este transporte que no se abren si no se presenta una molécula de ATP. 










BIBLIOGRAFIA:
Tratado de Fisiología medica, décimo segunda edicion. Guyton y Hall

jueves, 4 de septiembre de 2014

Transporte a través de la membrana celular

La membrana celular esta compuesta principalmente de fosfolipidos y proteínas, estas ultimas actúan como canales para diferentes tipos de moléculas y median el paso de estas dependiendo de su tamaño. Hay moleculas con afinidad alta a los lipidos que pueden pasar la membrana facilmente como son el alcohol y oxigeno y otras muy pequeñas como el agua pero en pequeñas cantidades. A este paso por la membrana celular que va junto con el gradiente de concentración se le denomina difusión.













BIBLIOGRAFIA:
Compendio de Fisiología medica, décimo segunda edicion. Guyton y Hall

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Expresión genética: Síntesis de proteinas

La expresión genética se refiere a un proceso por el cual las células codifican códigos de ácidos nucleicos provenientes del núcleo celular para crear una proteína particularmente. Para que se lleve a cabo este proceso se ocupa del mRNA, rRNA, tRNA y de unas enzimas encargadas de romper los puentes de hidrógeno para separar la cadena de ADN.
BIBLIOGRAFIA:
Fisiologia humana 13 Ed., Stuart Ira Fox

lunes, 1 de septiembre de 2014

Fisiologia celular

La célula en un aspecto fisiológico se aprecia como una fabrica de proteínas, expresan genes para cada proteína de nuestro organismo. Son proporcionalmente parecidas al cuerpo humano ya que estas presentan un esqueleto denominado citoesqueleto y contienen sus órganos denominados organelas, cada uno de estos cumpliendo una función especifica para mantener su estructura integra.